
La Cámara de Comercio China de la República Dominicana presentó este miércoles ante la Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Copymecon) oportunidades de negocios, las cuales beneficiarían a la entidad.
La Cámara de Comercio China de la República Dominicana presentó este miércoles ante la Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Copymecon) oportunidades de negocios, las cuales beneficiarían a la entidad.
El presidente de la Copymecon, Eliseo Cristopher, considera que lo ideal para requerir la aprobación de una reforma fiscal es que sea integral, donde se aborden todos los temas del sistema tributario de República Dominicana.
El presidente de la Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Copymecon), Eliseo Christopher, pidió al Gobierno dominicano seguir incrementando la participación de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del sector construcción en los diferentes planes de adquisición de viviendas.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) constituyen el 98% del panorama empresarial en República Dominicana. Sin embargo, menos del 1% de las mipymes del sector construcción tiene acceso a los fondos del encaje legal provistos por el Banco Central para financiamientos de bajo costo.
El presidente de la Confederación Dominicana de la Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción Inc., (Copymecon), Eliseo Cristopher, dispuso este lunes una flotilla de equipos pesados, así como personal técnico para colaborar con las autoridades en la solución de los daños ocasionados por las lluvias del pasado sábado.
La Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas empresas de la Construcción Inc., (Copymecon), manifestó su respaldo a las medidas tomadas por el Gobierno dominicano con relación al control en la frontera con Haití.
El presidente de la Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Copymecom), Eliseo Cristopher, consideró que la liberación de RD$34,000 millones del encaje legal no ha beneficiado a las mipymes.
La Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Copymecon) felicitó las medidas de liquidez de la junta monetaria de liberar recursos del encaje legal por RD$94,000 millones, para ser canalizados como préstamos a los sectores productivos y hogares, a través de los bancos múltiples, asociaciones de ahorros y préstamos, y demás intermediarios financieros, a una tasa de interés de hasta 9% anual, con vigencia de cuatro años.
La Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Copymecon) solicitó a las Entidades de Intermediación Financiera del país, otorgarle financiamientos blandos a ese sector, ya que, según garantiza el Banco Central, tienen la autonomía para ejercer esa acción.
El presidente de la Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Copymecom), Eliseo Cristopher, consideró que “no han llenado las expectativas” ni se han “sentido” los RD$689.7 millones que hasta el momento las entidades financieras han liberado de los RD21,424 millones aprobados para incentivar la realización de viviendas de bajo costo y la adquisición de las mismas por parte de la ciudadanía.