Empresariado afirma que Valdez Albizu acusó a los pobres de ser delincuentes
l Consejo Nacional de la Empresa Privada acusó ayer al Gobernador del Banco Central de pretender vincular el nivel de crédito de las personas de ingresos con bajos salarios a la actitud de cometer o no delitos

SANTO DOMINGO. El Consejo Nacional de la Empresa Privada acusó ayer al Gobernador del Banco Central de pretender vincular el nivel de crédito de las personas de ingresos con bajos salarios a la actitud de cometer o no delitos. Rafael Paz, vicepresidente del Conep dijo que Héctor Valdez Albizu ha acusado a todos los pobres de ser delincuentes."Los que tienen un ingreso bajo los acusa de cometer delitos, que tienen una vocación hacia el delito", dijo.
Según Paz, para el sector empresarial las supuestas declaraciones de Valdez Albizu son inaceptables y muy dañinas, "mandan un mensaje funesto a la población dominicana".
El Gobernador del Banco Central dijo durante una disertación en el almuerzo de la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO), que "tenemos una población donde hay que derramar el crecimiento, que tenemos que hacerla partícipe del crecimiento y de la hegemonía que está teniendo nuestra economía". Valdez Albizu puso como ejemplo que aunque se militarice el país entero, siempre habrán asaltantes, delincuentes y criminales, porque el que tiene un hijo o dos piensa que solo tiene para llevarle la comida y sin nutrientes y probablemente no tiene para comprar la leche del mas chiquito.
"Sale a la calle y ve una tipa buenamosa con una cartera Louis Vuitton o a uno de nosotros muy bien vestido con traje y dice ese es el mío, nos asaltan, nos desvalijan, nos quitan un reloj, pero al final es que tenemos una población que tenemos que derramar el crecimiento", dijo. Paz dijo que estas declaraciones de Valdez Albizu, pueden ser tomadas como justificación para que toda persona que sienta que tiene ingresos bajos se sienta en la libertad de cometer un acto delictivo. "Eso va precisamente en contra de todo lo que ha estado propugnando el Estado Dominicano, y no solo el estado, sino toda la sociedad organizada de que las personas a través de su esfuerzo, consigan mejores ingresos", dijo. Expresó que hay miles de dominicanos que buscan sus ingresos, "no solo con su salario, si no que buscan cosas para vender".
Rafael Blanco
El presidente del CONEP, Rafael Blanco, dijo que acudieron al Palacio a reunirse con el ministro de la Presidencia Gustavo Montalvo, a discutir "grandes temas de agenda nacional", entre ellos una supuesta campaña de descrédito que impulsan sectores en contra de la República Dominicana en el exterior.
Según Blanco, esta campaña es con relación al tema haitiano, y denigra la imagen de la República Dominicana en medios muy importantes del mundo entero. Dijo que el sector privado se ha visto en la necesidad de contratar firmas en el exterior para contrarrestar esa campaña. "Nosotros les exhortamos a ustedes a darle seguimiento a esa campaña, "porque esa es una campaña que a la larga terminará afectando la economía dominicana y los niveles de ingresos del país", dijo. Sostuvo que el tema migratorio se está utilizando como una punta de lanza en contra de este país.